Wednesday, February 4, 2015

El precio del petróleo recupera, pero necesariamente la economía colombiana

Portafolio, la revista colombiana de negocios, reportó que, a pesar del recién inicio de una recuperación en los precios globales del petróleo, los problemas con la industria petrolera colombiana son más fundamentales que solo el precio del petróleo. Según la Agencia Internacional de Energía, la caída en los precios del petróleo le podría afectar más fuerte a Colombia más que lo que se pensaba originalmente.

La IEA estima que en el 2015, la producción petrolera colombiana tendría un promedio de solo 930,000 barriles por día – menos de los 1 millón de barriles diarios que esperaba el gobierno, y 60,000 bpd menos del nivel en el 2014. Además, la experiencia de Colombia no es lo normal: de los 33 países analizados por la IEA, Colombia sufrió la caída más grande en su pronosticación de diciembre a enero. La IEA explicó que eso se debe a los ataques constantes contra la infraestructura petrolera colombiana y los pobres resultados exploratorios del sector petrolero. Por ejemplo, la petrolera estatal Ecopetrol anunció que su producción había caído por un 25 porciento.

Sin embargo, la bolsa colombiana tuvo su mejor día del año, recuperando fuertemente gracias a los nuevos precios del petróleo. Parece que lo que le pasa al precio del petróleo le pasa a la economía colombiana.


No sería prudente tener mucha esperanza que esta recuperación se mantenga. El gobierno colombiano debe tener mucho cuidado y debe enfocarse en fortalecer la base de la industria domestica petrolera y en estimular la exploración. Si Colombia no logra crecer sus reservas petroleras, la producción empezará a caer; ojalá eso no pasa en el 2015 como prevé la IEA.

No comments:

Post a Comment