La
petrolera estatal colombiana Ecopetrol denunció tres nuevos atentados
contra los oleoductos colombianos, ataques que las autoridades colombianas
atribuyeron a los grupos guerrilleros las FARC y el ELN. El reporte del Herald
mencionó que, con esos ataques, ha habido 34 ya para el 2015, menos de los 64
que hubo durante el mismo periodo del año pasado.
Colombian state-owned oil company Ecopetrol denounced
three new attacks against Colombia’s oil pipelines, which Colombian authorities
have attributed to the country’s leftist guerrilla groups, the FARC and the
ELN. The Colombian Herald’s report noted that these attacks bring the total
number so far for 2015 to 34, less than the 64 recorded during the same period
last year.
Los
terroristas atacaron el oleoducto Mansova-Orito y el Transandino, aunque el
oleoducto Transandino ya estaba cerrado durante el atentado, como que lo
estaban arreglando debido a un anterior ataque la semana pasada.
La
Asociación Inter-Americana para la Defensa del Ambiente, el Foro Nacional
Ambiental, la Fundación Natura, y el Red Latinoamericana del Klimaform, todos denunciaron
los ataques de las FARC por su efecto destructivo sobre el medio ambiente. Las
organizaciones ambientales dijeron en un comunicado que los derrames petroleros
que resultaron de los ataques de las FARC “todavía representan una amenaza
seria para las vidas y la salud de la gente, además de la integridad de los
ecosistemas.”
El
derrame más recién, creado por el ataque anterior contra el oleoducto
Transandino, es, según el ministro de ambiente colombiano Gabriel Vallejo, el
peor desastre
ambiental en Colombia de los últimos 10 años. El ataque botó 410,000 galones de
petróleo al río Mira, contaminando el agua para la ciudad de Tumaco.
No comments:
Post a Comment