El
periódico peruano El
Comercio publicó un artículo explorando los temas detrás del conflicto
social sobre el proyecto paralizado Tía María de Southern Copper. Según
representantes de Southern Copper, la empresa se retiró del proyecto debido a
dos factores básicos: terrorismo antiminero y la incapacidad del gobierno de
accionar con fuerza a favor del proyecto.
El
Comercio explicó la larga trayectoria de las operaciones de Southern en el
país, incluyendo la historia ambiental mixta de la empresa y sus esfuerzos de
reparar estos errores del pasado. El primero paro opuesto al propuesto proyecto
Tía María ocurrió en el 2010, y la oposición solo se aumentó. Finalmente, el
artículo cierra con un incertidumbre: hoy día no está claro si el proyecto Tía
María sigue viable.
El
domingo pasado, la Confiep, un gremio de empresas peruanas, expresó
su preocupación sobre el parálisis
de los grandes proyectos inversionistas en el sur del Perú, lo cual ha
gravemente afectado las operaciones de dichas empresas en el área. No dejando
ninguna duda sobre cual lado el gremio apoya en el conflicto social, Confiep
dijo en un comunicado de prensa, “Esto impacta negativamente en la generación
de empleo y el crecimiento económico en el ámbito local, regional y nacional.”
La
petrolera BPZ Energy, basada en Houston, tuvo
unos resultados mixtos sobre su pozo exploratorio de offshore, CX15-9D. BPZ
dijo que el pozo no descubrió petróleo, pero sí descubrió un gran bloque de
gas. La empresa actualmente está analizando los resultados y luego tomará la
decisión de terminar el pozo para la producción de gas o no.
No comments:
Post a Comment