Wednesday, April 15, 2015

Conflictos sociales van saliendo de las manos del gobierno peruano

Mientras el conflicto sobre el proyecto minero Tía María de Southern Copper está en su cuarta semana, el gobierno peruano está corriendo para tratar de resolver el conflicto social y evitar que vaya de sus manos. El transporte público, las escuelas, y los mercados están cerrados por toda la región de Islay en el departamento de Arequipa, debido a las protestas violentas.

Ya mirando hacia la otra semana, doce otros gremios en Arequipa anunciaron que montarían un paro de 24 horas en solidaridad con los protestantes de Tía María. Los huelguistas dicen que la mina de cobre contaminaría sus campos y el agua del Río Tambo, aunque la minera y el gobierno ya explicaron extensivamente porque no pasaría eso.

Carlos Gálvez Pinillos, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo, y Energía (SNMPE), le dijo a EFE, ““Teníamos en el portafolio a Tía María y yo quiero creer que va a progresar, pero no me gustaría que ocurra lo que pasó con Conga,” refiriendo a la violencia que eruptó en el 2012 en Cajamarca, permanentemente rompiendo las relaciones que la comunidad loca allá. El gobierno peruano necesita encontrar una solución en Islay, pero la comunidad local ya dijo que sus acciones son muy poquito y muy tarde.


En una noticia relacionada, la economía peruana creció muy poquito, solo un 0.94% en febrero sobre el mismo periodo del año pasado, y de hecho se contrajo por un 0.3% de enero a febrero. El gobierno peruano la atribuyó al mal desempeño en los sectores de construcción y minería. Aunque los funcionarios peruanos han tenido mucho optimismo para su sector minero durante el último año, el sector sigue no alcanzando a sus metas de crecimiento.

No comments:

Post a Comment